jueves, 19 de septiembre de 2019

Te interesa emprender este sitio es para ti!!

Resultado de imagen para imaGENES DE EMPRENDIMIENTO


Emprender se define como la capacidad y actidud de percibir, de crear y de actuar. Esta capacidad resulta de la combinación entre un acto creativo con una acción eficaz y eficiente.
Asimismo, la capacidad de emprender requier tres etapas:
  1. Percibir e identificar una necesidad latente u oportunidad.
  2. Desarrollo del concepto del producto o servicio que pueda satisfacer la necesidad no cubierta, permitiendo la obtención de un beneficio
  3. Implementación de la idea para convertirlo en resultados reales.










Realizate las siguientes preguntas;
¿Cuál es mi pasión? Y porqué…




¿Qué me mueve? Y porqué…





¿Qué me emociona? Y porqué…




¿Soy realmente bueno en eso que me apasiona?



¿Tengo talento suficiente?





¿Hay alguna forma de que pueda vivir de ello?

miércoles, 27 de febrero de 2019

Herramientas sincronica y asincroncas..

Resultado de imagen para esquemas de comunicacion asincronica

Diferencias de comunicacion sincronica y asincronica

Diferencias entre Comunicación Sincrónica y Asincrónica

a- Comunicación sincrónica: La comunicación sincrónica es el intercambio de información por Internet en tiempo real. Es un concepto que se enmarca dentro de la CMC (computer mediated comunication), que es aquel tipo de comunicación que se da entre personas y que está mediatizada por ordenadores.

b- Comunicación asincrónica: La otra gran categoría del CMC es la comunicación asincrónica, cuyo ejemplo más claro seria el correo electrónico. La comunicación asincrónica seria aquella que permite la comunicación por Internet entre personas de forma no simultánea.

 Principales Características del aprendizaje colaborativo informal y formal:

El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998).

En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro, a construir consenso con los demás.

Para trabajar en colaboración es necesario compartir experiencias y conocimientos y tener una clara meta grupal.

   Rol Docente en este aprendizaje:

El docente, en cambio, tiene que diseñar cuidadosamente la propuesta, definir los objetivos, los materiales de trabajo, dividir el tópico a tratar en subtareas, oficiar de mediador cognitivo en cuanto a proponer preguntas esenciales y subsidiarias que realmente apunten a la construcción del conocimiento y no a la repetición de información obtenida y, finalmente, monitorear el trabajo resolviendo cuestiones puntuales individuales o grupales según sea el emergente.

   Rol Alumno en este aprendizaje:

Este conjunto de métodos de instrucción y de entrenamiento se apoyan en la tecnología y en estrategias que permiten desarrollar en el alumno habilidades personales y sociales, logrando que cada integrante del grupo se sienta responsable no sólo de su aprendizaje, sino del de los restantes miembros del grupo. (Lucero, Chiarani, Pianucci, 2003).

  Rol Grupo en este aprendizaje:

Un grupo de trabajo colaborativo se entiende como un conjunto característico de dos o más personas que interactúan dinámica, interdependientemente y adaptativamente con respecto a una meta/objetivo/misión, y cada uno tiene algunos roles o funciones específicas que realizar. Tannebaum, (1992).

De acuerdo con González, Silva y Cornejo (1996). Las características de los grupos colaborativos se engloban en los siguientes aspectos:

  • En el grupo colaborativo, el liderazgo es una responsabilidad compartida, el equipo tiene un propósito específico y bien definido propio.

  • El producto del trabajo es tanto del equipo como del individuo.

  • La efectividad se mide directamente valorando los productos del equipo, es evidente tanto la responsabilidad individual como del equipo.

  • Se reconocen y celebran los esfuerzos individuales que contribuyen al éxito del equipo.

  • Se dan discusiones abiertas para la solución activa de problemas.

Otra premisa esencial para el aprendizaje colaborativo es la voluntad de hacer o actividad directa de cada miembro del grupo, lo cual es fundamental porque el aprendizaje colaborativo se basa en la actividad de cada uno de los miembros. Es, en primera instancia, aprendizaje activo que se desarrolla en una colectividad no competitiva, en la cual todos los miembros del grupo colaboran en la construcción del conocimiento y contribuyen al aprendizaje de todos.

Una situación se denomina colaborativa si las parejas están:

a) más o menos en el mismo nivel y existe simetría,

b) tienen una meta común y

c) bajo nivel de división del trabajo.

Resultado de imagen para explicación de comunicacion sincronica y asincronica

http://es.wikibooks.org/wiki/Aprendizaje_colaborativo
http://es.wikibooks.org/wiki/Categor%C3%ADa:Aprendizaje_colaborativo



En el siguiente link podran encontrar un video el cual les explicara a grandes rasgos los dos tipos de comunicacion no olviden dejar sus comentarios. Saludos. Copia y pega el link en un buscador.

https://www.youtube.com/watch?v=CLUeQ5gcRts 

Resultado de imagen para logo de youtube

Comunicacion sincronica y asincronica

















"Comunicacion sincronica y asincronica"

Existen dos tipos de comunicaciones la sincronica y asincronica, normalmete todos nos comunicamos por redes sociales e-mail, chats, videollamadas, fors blogs etc.

Es por eso que existe la comunicacion sincronica y asincronica la comunicacion sincronica es cuando nos comunicamos con otras personas mediante internet en tiempo real ya sea por chat o cualquier otra herramienta siempre y cuando esto sea en tiempo real, esto se puede realizar en chats en videos de conferencia y mensajeria instantenea esta comunicacion puede ser mediante texto o imagnes en vivo al igual que cuando envias un audio de voz por chat es cominunicacion sincronica.

 El chat es comunicacion sincronica.
 Resultado de imagen para imagenes de chat
La comunicacion asincronica, sin embargo es distinta es cuando nos comunicacmos con otras personas en internet pero de manera que no esten conectadas esto no es de manera en tiempo real esto es solamente cuando una de las personas no esta comunicandose en tiempo real.

Esta comunicacion se puede realizar  mediante un correo de gmail o como lo es este medio un blog, o en algun foro normalmente esta comunicacion asincronica suele ser mediante texto.

El correo electronico es parte de la comunicacion asincronica.Resultado de imagen para imagenes de correo electronico

Resultado de imagen para blogs Este medio es comunicacion asincronica el blog.